La cocina tradicional mexicana es una manifestación cultural viva, antigua con continuidad histórica y originalidad de productos, técnicas y procedimientos, que tiene como base el maíz, el frijol y el chile. México es uno de los contados (8) centros de domesticación de plantas cultivadas en donde sobresale la domesticación del maíz, calabaza, chiles, cacao, papaya, nopal, jitomate, tabaco, vainilla, algodón, magueyes, aguacate, frijol, tomate, entre otros. Tan solo con el maíz, en México se han documentado más de 600 platillos distintos.
Trailer del documental.
Las costumbres y tradiciones que hoy en día prevalecen en México, especialmente en las diversas comunidades indígenas, son producto de la integración de la tradición católica y la cosmovisión prehispánica. Un ejemplo de esto es la festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos, comúnmente conocida como Día de Muertos.
En el año de 2003 la UNESCO declaró a la Fiesta del Día de Muertos como muestra del Patrimonio oral e intangible de la Humanidad.